Desgarros cutáneos

Hasta hace poco, la comunidad sanitaria ha descuidado e ignorado en gran parte la significativa carga clínica y los elevados costes asociados con los desgarros cutáneos, lo que significa que estos se han investigado, documentado y tratado poco. Sin embargo, hace poco se prestó más atención a los desgarros cutáneos, lo que refleja la creación del International Skin Tear Advisory Panel (ISTAP) y la disponibilidad de apósitos de cuidado de heridas mejorados.
El ISTAP define el desgarro cutáneo como: «una herida provocada por cizalla, fricción o contusión que da lugar a la separación de capas de la piel y que puede ser de espesor parcial (separación de la epidermis de la dermis) o de espesor completo (separación de la epidermis y dermis de las estructuras subyacentes)». 1
Normalmente, los desgarros cutáneos presentan una forma dentada e irregular, y, en la mayoría de los casos, son dolorosos y tardan en curar.
Etiología
Aunque los desgarros cutáneos en encuentran en todos los ámbitos sanitarios, son más comunes en los pacientes de edad avanzada (>65 años de edad), ya se encuentren en casa, en el hospital o en residencias para ancianos o centros de larga estancia 2.
Las ubicaciones anatómicas más comunes de los desgarros cutáneos son los brazos (48 %), las pantorrillas (40 %) y las manos (12 %). Entre los factores etiológicos posibles se encuentran las contusiones como los golpes con objetos (44 %), los traumatismos asociados con actividades de la vida cotidiana (20 %) y las caídas (12 %) 3. Las personas de edad avanzada pueden ser susceptibles de sufrir desgarros cutáneos simplemente como consecuencia de enfermedades crónicas o críticas, o incluso por un trato brusco no intencionado 4. Muchos pacientes tienen varios desgarros cutáneos 5 6. Aproximadamente el 50 % de los desgarros cutáneos se producen en el dorsal del antebrazo y, en la mayoría de casos, en mujeres 7.
No existen muchos estudios que describan las tasas de prevalencia en neonatos, aunque los desgarros cutáneos son frecuentes en esta población 8 9(la población pediátrica), o para pacientes que acuden a urgencias (a excepción de los pacientes traídos de centros de cuidados). Los desgarros cutáneos también se producen en pacientes con enfermedades avanzadas que están recibiendo cuidados paliativos 10 y en los centros de cuidados para personas invidentes y de visión reducida 11.
Factores de riesgo
Aún se sabe poco sobre los factores de riesgo de los desgarros cutáneos en personas de edad avanzada, aunque los siguientes seis factores pueden ser predictivos en el desarrollo de desgarros cutáneos 12:
- Moratones
- Púrpura senil
- Hematomas
- Evidencia de desgarro cutáneo curado anteriormente
- Edema
- Incapacidad de cambiar de posición por uno mismo
Las propiedades de la piel pueden predecir el desarrollo de desgarros cutáneos en los pacientes de edad avanzada. Entre los factores de riesgo en los que puede haber algo de control están 7 13 :
- Traslados y caídas
- Nutrición inadecuada
- Polimedicación
- Uso de dispositivos de asistencia
- Uso y retirada de medias
- Retirada de cintas adhesivas o apósitos
- Extracciones de sangre
- Dispositivos protésicos
- Limpiadores cutáneos
Los factores de riesgo para desgarros cutáneos en neonatos se relacionan principalmente con la fijación de dispositivos salvavidas sobre la piel de prematuros, que es fina y extremadamente frágil. Es imprescindible usar el mínimo producto adhesivo posible, ya que existe una cohesión reducida entre la dermis y la epidermis, que puede ser menor a la unión entre la epidermis y un producto adhesivo 9, lo que puede provocar la abrasión de la epidermis cuando se retira el adhesivo, es decir, un desgarro cutáneo.
Tratamiento del desgarro cutáneo
El kit de herramientas para desgarro cutáneo del ISTAP está diseñado para permitir que el profesional sanitario ponga en práctica un enfoque sistemático de la prevención, la gestión y el tratamiento de los desgarros cutáneos 12.
El papel de los apósitos en el tratamiento de los desgarros cutáneos
Las prioridades principales de cuidado de los desgarros cutáneos son evaluar, clasificar y tratar la herida adecuadamente para evitar complicaciones, y seleccionar el apósito más adecuado que fomente un entorno terapéutico protegido y favorable a que se produzca una cicatrización más rápida. Es necesario elegir un apósito que permita la cicatrización de la herida con humedad, cree un sello alrededor de los bordes de esta para evitar fugas y minimice la maceración. Todo ello respetando la naturaleza frágil de la piel que la rodea 12. Se recomienda el uso de apósitos que retengan la humedad y que estén disponibles en diversas formas y tamaños, incluidos los apósitos hechos de malla, silicona, espuma acrílica, hidrogel, alginato de calcio e hidrofibra 14. Para evitar traumatismos tisulares, se deben evitar los adhesivos agresivos en los apósitos para desgarros cutáneos 12 15 16.
Con respecto a las necesidades de los pacientes, lo ideal sería que estos tuvieran una estancia corta en el hospital con la máxima comodidad y el mínimo traumatismo en la herida como sea posible mientras se cicatriza el desgarro cutáneo 4.
Economía de la salud
El uso del protector cutáneo de cianoacrilato ofrece ahorros en lo que respecta a costes de apósitos reducidos y tiempo de uso en comparación con una gasa impregnada con vaselina, lo que ejerce un impacto positivo en el uso de recursos y esfuerzos 17 . El uso de apósitos de cianoacrilato da lugar a una reducción de los costes por tratamiento de cuidado de la piel, de 32,74 USD a 11,19 USD. Los enfermeros al cuidado de pacientes transmitieron una gran satisfacción con el apósito de cianoacrilato y comentaron que era fácil de usar, que facilitaba el acceso al desgarro cutáneo y que requería menos cambios de apósito 17.
El adhesivo de los apósitos y su impacto en el estrato córneo es clave en la economía de la salud, especialmente en relación con las recomendaciones del ISTAP de no usar fijadores fuertes 12 16 18 19. Aunque las cintas de silicona y otros adhesivos médicos avanzados pueden tener un precio de compra inicial más elevado en comparación con los adhesivos convencionales, su «suavidad» presenta la ventaja de preservar la integridad de la piel y evita de este modo costes financieros asociados con heridas de la piel provocadas por las cintas adhesivas convencionales 16 18.
Productos relacionados
'References'